Casas de apuestasBlogCinco partidos históricos en mundiales...

Cinco partidos históricos en mundiales de fútbol

pruebas1

10€ por registrarte + dobla tu 1er depósito

— ¡A por ellos!

visitar

A lo largo de la larga y bonita historia de los mundiales de fútbol se disputaron infinidad de duelos, muchos de ellos pasaron a la historia. Es muy complicado destacar encuentros que se han quedado en la retina de todos los amantes del deporte rey. Recordamos cinco partidos históricos de los mundiales de fútbol que siempre estarán en el recuerdo de la multitud de espectadores de los mundiales. Unos valieron títulos y otros descubrieron a las estrellas mundialistas que en los años posteriores brillaron sobre el verde.

Mundial de 1950: Brasil 1-2 Uruguay

Posiblemente uno de los partidos históricos más recordados por todos en los mundiales de fútbol es la final del Mundial de 1950 que se disputó en Brasil. Los brasileños llegaban a su gran cita con la misión de conquistar su primer mundial. Los uruguayos, por su parte, acudían a tierras brasileñas para intentar amargar a un equipo brasileño plagado de estrellas. Brasil y Uruguay se mostraron muy superiores a todos sus rivales a lo largo del torneo, que estaba compuesto por dos fases de grupos. Las dos selecciones se plantaron en el partido decisivo de la segunda fase con todas las opciones para lograr levantar el trofeo Jules Rimet. A los brasileños les bastaba un empate para salir triunfadores. El majestuoso Maracaná esperaba a las dos selecciones.

Partido historico Mundial de 1950 Brasil 1-2 Uruguay

El estadio Maracaná lució sus mejores galas con la presencia de 173.850 espectadores. El partido tuvo un claro dominador durante los primeros 45 minutos. Los brasileños, a pesar de su dominio, no fueron capaces de batir al portero Maspoli. Nada más comenzar el segundo tiempo llegaba la locura para los seguidores locales. En el minuto 47, Friaça lograba poner en ventaja a los hombres dirigidos desde el banquillo por Flavio Costa. El sueño de ganar el mundial estaba más cerca para los brasileños pero la alegría duró hasta que Uruguay niveló el marcador. En el minuto 66, Juan Schiaffino enmudeció Maracaná para que los uruguayos siguieran soñando con derrotar a los grandes favoritos. Uruguay estaba mucho más cerca de la hazaña pero restaba lo más difícil, culminar la remontada en un ambiente totalmente en contra.

A falta de 11 minutos para que el árbitro inglés George Reader decretara el final del choque, se produjo la jugada que perdura en la historia de los mundiales. Una gran jugada trenzada entre Obdulio Varela y Julio Pérez era solventada de manera sensacional por Ghiggia. El delantero de Peñarol puso el uno a dos que llevó la tristeza a las gradas de Maracaná. Con el pitido final, Uruguay hacía historia derrotando a Brasil y logrando su segundo entorchado mundial en uno de los partidos históricos para el mundo del balompié. Lo que hoy se conoce como el “Maracanazo” era una realidad. El pueblo uruguayo celebró por todo lo alto la hazaña.

Mundial de 1954: Hungría 2-3 Alemania

Suiza sería la sede elegida para albergar el Mundial de 1954. Después de la sorprendente victoria de Uruguay en el anterior mundial, los uruguayos volvían a partir como grandes favoritos para el triunfo pero aparecieron Alemania Federal y Hungría. Alemanes y húngaros, que compartieron el Grupo 2 en la primera fase, se plantaron en la final después de demostrar una enorme superioridad en todos sus duelos. La Alemania Federal dirigida por Sepp Herberger no tuvo problemas para eliminar a Yugoslavia (2-0) y Austria (6-1) en su camino hacia el partido decisivo. Hungría por su parte, eliminó a Brasil (4-2) en cuartos de final y a Uruguay (4-2) en la semifinal en un gran despliegue de fútbol.

Partido historico Mundial de 1954 Hungría 2-3 Alemania

El 4 de julio de 1954 el estadio Wankdorfstadion de Berna acogía la final entre Alemania Federal y Hungría. Los alemanes tenían la difícil misión de derrotar a unos húngaros que llegaron lanzados. Llevaban 33 partidos sin caer y el grupo de futbolistas era extraordinario. El combinado húngaro era conocido por los “Magiares mágicos” con Ferenc Puskás a la cabeza. El partido tuvo un comienzo inesperado para los alemanes. En apenas ocho minutos, Hungría puso el cero a dos. Ferenc Puskás y Zoltán Czibor sorprendieron al portero Toni Turek para dejar la final muy encarrilada para los húngaros. El “Milagro de Berna” no tuvo mucho que esperar.

Alemania Federal no acusó en exceso el mazado de los dos goles y reaccionaron de inmediato. Max Morlock, en el minuto ocho, y Helmut Rahn, en el minuto 18, establecieron el empate a dos con el que los jugadores de las dos selecciones se fueron a los vestuarios. La lluvia fue el principal protagonista del duelo decisivo del Mundial de 1954. El terreno de juego se puso impracticable y eso fue un de las claves para el devenir del choque. Los alemanes se manejaron mucho mejor en estas condiciones y a falta de escasos minutos para el final se produjo la jugada decisiva. A falta seis minutos para llegar al 90, Helmut Rahn lograba el tres a dos. El final de partido fue caótico y angustioso para los alemanes. El colegiado anuló un tanto muy discutible a Hungría por fuera de juego, lo que era el empate a tres. El pitido final fue un alivio para Alemania Federal.

Los alemanes, a pesar de no salir con el cartel de favoritos, lograban su primer mundial. El encuentro conocido por “El Milagro de Berna” es otro de los partidos históricos de los mundiales de fútbol. Este triunfo permitió a los alemanes crecer, tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Mundial de 1966: Portugal 5-3 Corea del Norte

El Mundial de 1966 disputado en Inglaterra sería especial para un futbolista, el portugués Eusébio. Portugal viajaba hasta territorio inglés en busca de realizar un buen papel en su primera cita mundialista. El otro protagonista del partido más destacable de esta cita fue Corea del Norte. Al igual que los portugueses, los coreanos también acudían por primera vez a un evento de estas características. Portugal se plantó en cuartos de final tras un pleno de triunfos ante Hungría, Brasil y Bulgaria. Los coreanos lograron el segundo puesto en su grupo después de una derrota ante la Unión Soviética (3-0), un triunfo ante Italia (1-0) y un empate ante Chile (1-1).

Partido historico Mundial de 1966 Portugal 5-3 Corea del Norte

Los aficionados que acudieron al estadio Goodison Park ubicado en Liverpool no salían de su asombro en los primeros minutos del Portugal – Corea del Norte. Los cuartos de final para las dos selecciones comenzaban de diferente manera. Los coreanos salieron en tromba y se pusieron con cero a tres en apenas 25 minutos. Park Seun en el primer minuto, Dong Wonm en el minuto 22 y Yang Seung, en el minuto 25 lograron batir a un sorprendido portero portugués para poner mucha distancia de por medio con los portugueses. El seleccionador Otto Gloria miraba atónito el desarrollo del partido. Las figuras se crecen ante las adversidades y esto fue lo que ocurrió en el duelo. Era el momento de Eusébio. El delantero del Benfica fue un ciclón después de tercer gol coreano. Antes del descanso dos goles suyos, en los minutos 27 y 43, acercaron a Portugal en el marcador.

La segunda parte fue un alivio para Portugal y un suplicio para Corea de Norte. Eusébio con dos goles en los minutos 56 y 59 puso en ventaja a los suyos. A falta de 10 minutos para la conclusión, José Augusto puso el colofón con el cinco a tres definitivo. El pase a semifinales de Portugal era un hecho pero la hazaña tenía nombre y apellidos, Eusébio da Silva Ferreira. El delantero, con su extraordinario fútbol y gracias a sus cuatro goles, fue la gran estrella del duelo y del Mundial de 1966 en Inglaterra. Sin lugar a dudas, este ha sido uno de los partidos más apasionantes de los mundiales de fútbol. Los portugueses terminaron en una meritoria tercera plaza tras caer ante los anfitriones (2-1) y vencer a la Unión Soviética (2-1) pero siempre estará en el recuerdo el partido de Eusébio ante los coreanos. “La Pantera Negra” fue el máximo goleador del torneo con nueve tantos.

Mundial de 1970: Brasil 4-2 Perú

Brasil y Perú fueron las dos protagonistas de uno de los partidos más bonitos de los mundiales. Los brasileños llegaban al mundial como uno de los grandes candidatos al título. Pelé, Rivelino y Tostao eran los que lideraban a una selección llena de talento. Brasil, con Mario Zagallo en el banquillo, se plantó en cuartos de final tras una fase de grupos inmaculada en cuanto a triunfos. Checoslovaquia (4-1), Inglaterra (1-0) y Rumania (3-2) no pudieron con la potente Brasil. Los peruanos sufrieron más para acceder a cuartos de final pero lo consiguieron. Las victorias ante Bulgaria (3-2) y Marruecos (3-0) les fueron suficientes para colarse en la segunda posición. La derrota ante Alemania Federal (3-1) en la última jornada no tuvo demasiada trascendencia para los peruanos.

Partido historico Mundial de 1970 Brasil 4-2 Perú

El partido entre Brasil y Perú fue una tremenda exhibición de fútbol por parte de los brasileños. En la historia de los mundiales ha sido complicado encontrar algo de igual envergadura. En apenas 15 minutos los brasileños dejaban sentenciado el pase a semifinales. Rivelino en el minuto 11 y Tostao en el 15 pusieron la ventaja de dos goles. El gol de Alberto Gallardo dos minutos antes de cumplirse la primera media hora de juego fue un espejismo para los peruanos. Los brasileños se estaban mostrando excesivamente superiores a un rival que era sobrepasado en todas sus líneas.

La segunda parte fue muy parecida. Los brasileños siguieron con el mismo ritmo y con su repertorio de fútbol. Tostao, en el minuto 52, volvió a ver portería para poner más tierra de por medio. El peruano Cubillas puso cierta emoción al partido con un tanto en el minuto 70 pero los brasileños no dieron ninguna opción. Cinco minutos más tarde, Jairzinho batía a Luis Rubinos para establecer el cuatro a dos final. Los brasileños accedían a semifinales en un partido inolvidable. Finalmente, Brasil conquistaría su tercer mundial tras superar Italia en la final por cuatro a uno en otro duelo para enmarcar en los mundiales de fútbol jugados hasta el momento.

Mundial de 1982: Alemania 3 (5)-(4) 3 Francia

El último de los partidos históricos de los mundiales de fútbol se sitúa en España. España albergaba en el año 1982 su primer y, hasta el momento, único mundial de la historia. Tras la desastrosa participación de los españoles, que no pudieron pasar de la fase de grupos, Alemania Federal y Francia fueron unas de las protagonistas de la cita española. Italia fue la que consiguió el título tras vencer a los alemanes pero la semifinal entre Alemania Federal y Francia fue el mejor partido que los aficionados al fútbol pudieron disfrutar en el año 1982. Los alemanes llegaron a esta semifinal después de quedar en la primera plaza en las dos fases de grupo. Los franceses, por su parte, tuvieron más problemas pero su segunda posición en la primera fase y su primer puesto en la segunda le dieron el billete a una de las semifinales.

Partido historico Mundial de 1982 Alemania 3 (5)-(4) 3 Francia

El Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla presentaba un lleno espectacular para ver el Alemania Federal – Francia. El alemán Littbarski en el minuto 17 y el francés Platini en el minuto 25 pusieron los tantos en los 90 minutos reglamentarios. El pase a la final se tendría que decidir en el tiempo extra o en los penaltis. El tiempo extra fue una locura, con un correcalles por parte del las dos selecciones. Fútbol en estado puro en busca de hacer historia. Tresor en el minuto 92 y Giresse en el minuto 98 ponían a los franceses con pie y medio en la final del Santiago Bernabéu pero lo que nadie esperaba era la reacción fulminante de los alemanes. Rummenigge en el minuto 102 y Fisher en el minuto 108 llevaron el partido a la tanda de penaltis.

La suerte en los lanzamientos desde los 11 metros cayó del lado de los alemanes. Stielike fue el único que falló su tiro, mientras que en lado francés Six y Bossis no pudieron marcar ante la figura del portero Schumacher. Alemania no pudo levantar el trofeo pero nunca olvidará este choque. Los alemanes y los franceses deleitaron a todo el mundo con un partido inolvidable para la retina de todos los amantes del fútbol.

Hasta 200€ para apostar
No te pierdas...
Previas y pronósticos

Nos encantaría conocer tu opinión

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Quizá te interese!
bono de bienvenida
TOP CASAS DE APUESTAS
+18 | Juego Responsable | Publicidad
Completo live streaming
100€
Atención directa 24/7
200€
Antelación de cuotas
200€
Más mercados disponibles
150€
Oferta completa de juego
100€
Promociones diarias
100€
App de apuestas top
100€
Comparador de cuotas
Espanyol
Espanyol
LA LIGA 01 FEB

vs

Real Madrid
Real Madrid

1

cuotas william hill

X

cuotas efbet

2

cuotas sportium
3 o más goles
3 o más goles
cuotas marathonbet
cuotas gran madrid
Ambos marcan
Ambos marcan

CUOTAS SUJETAS A VARIACIONES

¿A qué apostamos hoy?

Carlisle vs MK Dons
bronce
Gana Dons y más de 2.5 goles
William Hill cuotas
Oldham vs Eastleigh
oro
Más de 2.5 goles
William Hill cuotas
Elche vs Real Zaragoza
diamante
Línea de gol +2
cuotas jokerbet
¡Quizá te interese!
Comparador de cuotas Trébol Apuestas
Comparador de cuotas

la mejor opción para apostar

Espanyol
Espanyol
LA LIGA 01 FEB

VS

vs

Real Madrid
Real Madrid

1

cuotas william hill

X

cuotas efbet

2

cuotas sportium
3 o más goles
cuotas marathonbet
cuotas gran madrid
Ambos marcan
Cuotas sujetas a variaciones
Mejores promociones Trébol Apuestas
top casas de apuestas

bono de bienvenida + promos

Completo live streaming
100€
Atención directa 24/7
200€
Antelación de cuotas
200€
Más mercados disponibles
150€
Oferta completa de juego
100€
Promociones diarias
100€
App de apuestas top
100€
Pronósticos de la jornada Trébol Apuestas
¿A qué apostamos hoy?

pronósticos con valor cada jornada

Oldham vs Eastleigh
oro
Más de 2.5 goles
William Hill cuotas
Carlisle vs MK Dons
bronce
Gana Dons y más de 2.5 goles
William Hill cuotas
Lorient vs Metz
oro
Gana Lorient
cuotas william hill
oportunidades pruebas
¡Oportunidades que molan!
Únete a nuestra comunidad de Telegram
* Acceso exclusivo a las primeras 50 solicitudes del mes
ranking

Ranking

nuevas casas de apuestas

Nuevas

bonos

Bonos

pronosticos

Pronósticos