El nuevo Mundial de Clubes ha llegado a su fin y ha sido todo un éxito en el mundo del fútbol. Gianni Infantino y la FIFA han sacudido el tablero del fútbol mundial con este nuevo torneo y el primero en conseguir el título de campeón del mundo a nivel de clubes ha sido, contra todo pronóstico, el Chelsea.
A #FIFACWC de 2025 em um minuto! pic.twitter.com/rqu1hGxpZ4
— Mundial de Clubes da FIFA (@fifaworldcup_pt) July 14, 2025
Chelsea conquista el primer Mundial de Clubes contra todo pronóstico
Si al inicio del Mundial de Clubes nos hubiesen dicho que el Chelsea iba a ser el campeón, nos hubiésemos mostrado escépticos. A pesar de que partió como el 5º favorito en las cuotas a ganador del Mundial de Clubes, tener por delante a equipos como Real Madrid, París Saint-Germain, Manchester City y Bayern Múnich parecía minimizar sus posibilidades.
Sin embargo, el Chelsea ha sido capaz de sortear los obstáculos y convertirse oficialmente en el primer campeón del mundo a nivel de clubes tras vencer en la gran final al París Saint-Germain, que venía de ser una máquina que arrollaba a sus rivales y terminó siendo arrollada en esta final.
La ciudad de Atlanta fue testigo de una goleada por parte del Chelsea ante un PSG que era el claro favorito para quedarse con el título, que venía de golear 4-0 al Real Madrid y que parecía destinado a conquistar el primer “septete” de la historia.
¡LA OLA DE FRÍO PALMER HA LLEGADO AL MUNDIAL DE CLUBES!
Definición impecable. ¡El Chelsea golpea primero! @FIFACWC | La final, gratis en https://t.co/yWCWbevPop pic.twitter.com/a6S42Khn2B
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025
Sin embargo, los de Luis Enrique fueron vulnerados rápidamente por Cole Palmer al 22’ y al 30’, lo que suponía ya una ventaja considerable para el conjunto londinense, sumado a la incapacidad de reacción del equipo parisino.
PALMER ESTÁ COMPLETAMENTE LOCO
¡Qué manera de desafiar! ¡Qué manera de plantarle cara al PSG! ¡ESTO ES INCREÍBLE!@FIFACWC | La final, gratis en https://t.co/yWCWbevPop pic.twitter.com/pM8xogq2cj
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025
Al minuto 43, aparecería Joao Pedro, quien venía de anotar dos goles en su debut ante el Fluminense en semifinales y que terminaría sellando el 3-0 en el marcador.
¡EL CHELSEA SUEÑA DESPIERTO PARA PROCLAMARSE CAMPEÓN DEL MUNDO!
Qué MAGIA de Palmer y qué DEFINICIÓN ESPECTACULAR de Joao Pedro @FIFACWC | La final, gratis en https://t.co/yWCWbevPop pic.twitter.com/nRsfr4pQzH
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 13, 2025
Al final, el equipo de Enzo Maresca terminó alzando el título ante sorpresa de muchos. Aunque si a eso vamos, no debería sorprendernos tanto de un equipo que en las últimas 5 temporadas ha invertido cerca de 1.740 millones de euros en refuerzos para confeccionar una plantilla a la altura de las circunstancias.
Ensayo y acierto: el exitoso y competitivo Mundial de Clubes
Si algo nos ha dejado la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA (FIFA Club World Cup) ha sido un montón de emociones y buen fútbol. Antes del inicio del torneo había muchos escépticos sobre la competitividad que pudiese tener este torneo, considerando las últimas ediciones de lo que se conocía hasta hace unos meses coloquialmente como Mundialito de Clubes.
Sin embargo, a lo largo del torneo hemos podido ver a casi todos los equipos participantes competir a buen nivel, especialmente a los brasileños. Se pensaba que las fases finales estarían llenas de equipos europeos, pero equipos como Fluminense o Palmeiras se hicieron presentes en las rondas finales, además del Al-Hilal de Arabia Saudi.
Y es que el buen rendimiento no ha sido exclusivamente de estos equipos, sino que incluso el Monterrey de México se clasificó para octavos de final y equipos como Boca Juniors y River Plate, que no pudieron conseguir un boleto a dicha instancia, dejaron el alma en el terreno de juego.
El PSG elimina al Real Madrid y se enfrentará al Chelsea en la gran final
¿Quién se coronará campeón?@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbewndX | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/0witDh7K9Z
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) July 9, 2025
Esta primera edición del Mundial de Clubes ha dejado entrever que cualquier equipo no europeo puede plantarse firme a los clubes más grandes y esto es una motivación extra para los equipos que no se han clasificado en esta ocasión. La posibilidad de ser campeón del mundo o competir de tú a tú con los mejores está dada para aquellos que consigan ganar títulos en sus respectivas confederaciones o que tengan buen rendimiento en los últimos años para clasificarse mediante el ranking.
Los equipos españoles, protagonistas de la gran fiesta mundialista
Esta edición del Mundial de Clubes contó con la participación de dos equipos españoles: Real Madrid y Atlético de Madrid.
Los colchoneros no pudieron superar la fase de grupos, se encontraron con un complicado PSG en su partido de inicio, en el que resultaron goleados (4-0) por los de Luis Enrique. A pesar de que ganaron sus otros dos partidos, no les bastó para clasificarse a la siguiente ronda.
Por su parte, el Real Madrid sí que ha brillado y ha dejado buenas sensaciones. Es cierto que la eliminación ha sido bastante escandalosa frente al PSG por 4-0, pero el equipo tiene muy buena pinta desde la llegada de Xabi Alonso y habrá que ver qué tan capaz es su nuevo DT de hacerles competir tras cerrar un año sin títulos.
Los nuevos jugadores del conjunto merengue le han aportado un plus, pero también se ha visto un buen rendimiento de Fran García como lateral izquierdo y de Gonzalo García en la delantera, dos de los cambios radicales que ha traído la era Alonso. Y, por supuesto, Kylian Mbappé, que a pesar de todos sus inconvenientes gastrointestinales, no faltó a su cita con el gol, esta vez marcando su primer tanto en un Mundial de Clubes con el Real Madrid.
DIOGO JOTA, ESTO VA POR TI ❤️
¡Una tijera bestial! Un golazo sensacional de Kylian Mbappé con un único destinatario @FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/OFe1FpBGjK #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/HSdm9RHNaP
— DAZN España (@DAZN_ES) July 5, 2025
Una nueva era del fútbol ha comenzado: ¿qué nos espera tras el primer Mundial de Clubes?
Una vez finalizado el Mundial de Clubes, lo primero que nos ha llamado la atención es que la FIFA decidió que el título de campeón del mundo será ahora exclusivo para quienes ganen este torneo. Todos los anteriores ganadores se consideran como campeones intercontinentales.
Ahora bien, ¿qué pasará de ahora en adelante? De momento se tiene previsto que la próxima edición del torneo se dispute en el año 2029, para la cual ya se han clasificado 4 equipos: PSG, Al Ahli de Arabia, Pyramids de Egipto y Cruz Azul.
Los próximos clasificados se irán definiendo a lo largo de los siguientes años, aunque todavía no se tiene claro si la edición 2029 contará con los mismos 32 equipos o si se decidirá ampliar la cantidad de participantes a 48, modificando los sistemas de clasificación y dándole más garantía de acceder a equipos de alto nivel que por no ser campeones han terminado siendo ausentes (caso Liverpool y Barcelona en 2025).
Otra cosa que todavía no se ha definido es si el torneo volverá a disputarse en Estados Unidos, si se jugará en Qatar, en Arabia o si será albergada por los anfitriones del Mundial 2030 (España, Portugal y Marruecos). Lo cierto es que tras un éxito tan grande, las expectativas para la siguiente edición son muy altas y todos estamos atentos para disfrutar del mejor fútbol del mundo.









