La Copa América 2024 será uno de los eventos más llamativos de este verano en el mundo del fútbol. Es cierto que al jugarse en paralelo a la Eurocopa 2024 puede llegar a ser algo eclipsada, pero no deja de ser un torneo muy interesante y una gran oportunidad para hacer en mercados a largo plazo.
Te contamos todo referente a la gran fiesta de América, cómo se conforman los grupos y cuáles son los equipos favoritos según las casas de apuestas para hacerse con el título.
¿Cuándo y dónde se jugará la Copa América 2024?
La Copa América es un torneo que se juega desde 1916 y que tendrá en 2024 su edición número 48, algo que dista mucho del número de ediciones de la Eurocopa. Será apenas la segunda vez que este torneo se dispute fuera de territorio sudamericano, específicamente en Estados Unidos, tras haberse disputado la Copa América Centenario en 2016.
El torneo iniciará el día 20 de junio en la ciudad de Atlanta. La curiosidad de este torneo es que no será el equipo anfitrión quien juegue el primer partido, sino la selección de Argentina, actual campeón del torneo, y lo hará ante su similar de Canadá. Por su parte, la final se jugará el día 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.
Equipos que jugarán la Copa América 2024
Por segunda vez, la Copa América contará con la presencia de 16 equipos. Para esta edición, el certamen albergará a las 10 selecciones de la CONMEBOL y otras 6 de la CONCACAF. A continuación, te presentamos la distribución de los grupos de esta Copa América 2024.
- Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá
- Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
- Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia
- Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica
¿Quiénes son los favoritos para ganar la Copa América 2024?
Cuotas actualizadas: 8 de junio 2024Esta nueva edición de la Copa América cuenta con un mayor número de participantes de lo habitual y promete ser todo un espectáculo. Todos los equipos tienen entre sus objetivos el conseguir llegar lo más lejos posible, pero hay algunos que tienen serias pretensiones de ganar el torneo. Te contamos sobre ellos a continuación.
Argentina busca coronarse en la última Copa América de Messi y Di María
El equipo que parte como favorito para ganar esta Copa América 2024 es la selección de Argentina, que puede presumir de ser el actual campeón del torneo y también campeón del mundo. Esta edición de la Copa América será muy especial para los argentinos, puesto que será la última para Lionel Messi y para Ángel Di María, los dos máximos referentes del fútbol argentino en los últimos años, conductores de los recientes títulos obtenidos por la albiceleste.
Argentina tiene una cuota 2.75 , pero no hay que dejar de lado que tendrá que afrontar un grupo un tanto complicado que incluye a Chile, Perú y Canadá. El conjunto albiceleste ha ganado el torneo 15 veces y tiene una plantilla muy capaz de conseguir el título una vez más, con los mismos futbolistas que ya ganaron el mundial e incluso nuevos nombres en el plantel como Alejandro Garnacho o Thiago Almada, entre otros.
Brasil quiere olvidarse del mal momento
Brasil es indudablemente el referente del fútbol y en América es un equipo que siempre figura entre los favoritos. La selección verdeamarela figura con una cuota de 3.25 , ligeramente más alta que la de Argentina, siendo el segundo favorito para quedarse con el título en esta nueva edición.
No es un secreto para nadie que la selección de Brasil no se encuentra viviendo un buen momento, pero tiene una generación de jugadores increíble que incluye a Vinicius, Rodrygo, Neymar y muchas otras estrellas del fútbol de Europa.
La canarinha ha quedado emparejada con un rival complicado como Colombia, pero también tendrá que luchar con una dura Paraguay y con la selección de Costa Rica.
Uruguay busca ser el gran Rey de América de la mano de Bielsa
Marcelo Bielsa asumió las riendas de la selección de Uruguay y enfrentará su primer reto este verano al jugar la Copa América. El combinado celeste tiene la mirada puesta en este certamen, del que ha salido 15 veces campeón y que espera ganar por decimosexta vez para convertirse en el equipo más ganador de forma solitaria. Con el “Loco” Bielsa al frente del equipo, Uruguay quiere llegar a lo más alto, aunque ya se le ha cuestionado al entrenador argentino su falta de títulos a lo largo de su carrera.
La cuota de una eventual coronación de los charrúas es de 6.00 , figurando como el tercer favorito a quedarse el título. En el equipo uruguayo militan jugadores como Darwin Núñez, Ronald Araujo y Federico Valverde, además del veterano Luis Suárez, quien podría cerrar su carrera con broche de oro en caso de ganar la Copa América.
La selección uruguaya parece tener un grupo un tanto accesible, donde Estados Unidos luce como su principal rival, además de tener que enfrentar a Panamá y a Bolivia, que a priori lucen como equipos accesibles para los charrúas.
Colombia, ¿la gran sorpresa?
La selección de Colombia se muestra como el cuarto equipo con más posibilidades de ganar el torneo, según la casa de apuestas Codere, con una cuota 12.0 , que le convierte en una buena opción para quienes buscan apostar por una agradable sorpresa.
El conjunto cafetero lleva desde 2001 sin poder ganar la Copa América y pretende volver a lograrlo de la mano de talentosos futbolistas como Luis Díaz y James Rodríguez. Eso sí, en su grupo deberá pelearle un puesto en la siguiente ronda a Brasil, Costa Rica y Paraguay.
México y Estados Unidos buscan dar la cara por la CONCACAF
Seis equipos de la CONCACAF jugarán esta edición de la Copa América, pero los equipos que resaltan de ellos son México y Estados Unidos. Estas dos selecciones históricamente han jugado bastante bien y en esta oportunidad buscarán pelearle el título a los equipos de su confederación vecina.
La selección mexicana llega a este certamen con una cuota 12.0 , la misma que ostenta la selección de Colombia, cerrando así el top 5 de favoritos para ganar la competición. Sin embargo, el tri no llega precisamente en su mejor momento, puesto que vienen de perder la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF y atraviesa una de las peores crisis futbolísticas de los últimos años.
Por otro lado, la selección de Estados Unidos tiene a su favor que será sede de este torneo y su cuota para ganarlo es de 15.0 , la cual también es bastante interesante en caso de una eventual sorpresa.
Se busca el nuevo Rey de América
Esta Copa América será una de las más apasionantes, ya que muchos equipos llegan en buena forma y muy buen momento. Ya hemos hablado de los 6 primeros favoritos, pero hay algunos que podrían dar la sorpresa en este nuevo certamen.
La selección de Ecuador (20.0 ) no debería de ser pasada por alto, considerando que vive un gran momento y tiene un muy buen equipo que podría complicar a sus rivales. Por su parte, la selección de Chile (30.0 ) será dirigida en esta oportunidad por Ricardo Gareca, quien ya estuvo a las puertas de ganar el título hace unos años con Perú.
Selecciones como Perú (50.0 ) y Venezuela (70.0 ) tienen un gran potencial y han ido creciendo en los últimos años, especialmente la Vinotinto que parece estar afrontando un proceso de eliminatorias mundialistas muy bueno. Sin duda, siendo un torneo de muy alto nivel, veremos a cada uno de los equipos dejar todo en el terreno de juego en busca de convertirse en el campeón de América.